¿Cómo se produce la voz humana?
Al colocar en forma
suave los dedos sobre la garganta se siente el movimiento de las cuerdas
vocales. Las cuerdas vocales son membranas delgadas situadas en la parte
superior de la tráquea.
Al hablar el aire
sube de los pulmones, pasa a través de las cuerdas vocales y las hace vibrar. Esa
vibración produce el sonido de la voz.
Cómo oímos los sonidos
Para
agarrar mejor una pelota que viene del aire se pueden ahuecar las manos. Si te
fijas en la forma de la oreja (oído- externo), vemos que se parece a la mano
cuando se va a recibir la pelota. Esa forma permite recibir mejor las ondas de
sonido.
Las
ondas primero viajan por la parte externa del oído, hacia la parte del oído que
está dentro de la cabeza. El tímpano, una
membrana delgada que cubre el oído medio, las ondas de sonido lo hacen vibrar.
La vibración se transmite a los huesecillos del oído
medio. El caracol cóclea es una parte que está
llena de líquido. El líquido lleva las ondas de sonido a un nervio. Los nervios llevan los mensajes al cerebro. El
cerebro interpreta el sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario